calumnia - significado y definición. Qué es calumnia
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es calumnia - definición

DELITO
La calumnia; Caloña; Calumnias

calumnia         
Derecho.
Delito perseguible a instancia de parte, consistente en la imputación falsa de un delito perseguible de oficio.

     Ver: afianzar de calumnia
calumnia         
sust. fem.
1) Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño.
2) Derecho. Delito perseguible a instancia de parte, consistente en la imputación falsa de un delito perseguible de oficio.
Derecho.

Wikipedia

Calumnia

La calumnia consiste en la imputación falsa a una persona a la cual se culpa de un hecho que la ley califique como delito, a sabiendas de que este no existe o de que el imputado no es el que lo cometió. El acusado por delito de calumnia quedará exento de toda pena probando el hecho criminal que hubiere imputado, a lo que se denomina exceptio veritatis (excepto verdad). Por lo general, la calumnia se emplea en provecho malicioso a fin de perjudicar al imputado.

Ejemplos de uso de calumnia
1. La lucha contra la calumnia es una tarea imposible.
2. R. Absolutamente, salvo que la calumnia ahora se apoya en las nuevas tecnologías.
3. "La República no es la dictadura del rumor, la dictadura de la calumnia.
4. Eso sí, hay que distinguir entre opinión y calumnia. 5 de 10 en Cultura anterior siguiente
5. Villepin habla de moción montada sobre la mentira y la calumnia.